
la mañana siguiente el granjero se quedó maravillado al verlo vivo. Comenzó a alimentarlo y darle de beber con una pipeta. Tras una semana seguía vivo, el granjero lo llevó a Salt Lake City para que fuera estudiado por los científicos de la Universidad de Utah. Le explicaron que el golpe le había dejado intactas la yugular, gran parte del cerebro y un oído. Así la hemorragia se detuvo, y si se le da de comer manualmente, a través de la abertura, el animal podría vivir durante un tiempo.
‘Mike’ se alimentaba de granos de maíz y leche, a lo que fue ganando peso. De poco más de un kilo pasó a los 3,5 en apenas unos meses. Olsen comprendió que podría beneficiarse si lo exhibía por todo el país presentándolo como un auténtico milagro. Se pagaban más de 25 centavos por verlo correr y observar su cabeza flotando en un frasco de formol. Llegó a ganar 4.500 dólares al mes. Se convirtió en una estrella y las revistas más prestigiosas como Life y Time crearon sensación con la noticia, así muchos granjeros hicieron lo mismo con sus pollos, el que más vivió fue uno llamado Lucky, quien solo vivió 11 días. Finalmente en marzo de 1947 murió Mike por asfixia al atragantarse con unos granos de maiz. La pequeña ciudad de Fruita en Colorado (EEUU) desde 1999 organiza una fiesta en honor a ‘Mike’. Tiene su escultura en el centro de la ciudad. Existe un libro con fotos de este insólito animal y hasta una pagina web: (http://www.miketheheadlesschicken.org) Sin duda un pollo singular.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Hola a todos los usuarios de www.spainyhardsoft.blogspot.com gracias por comentar, recuerda que los comentarios ofensivos seran borrados.