Resulta que animales como los hipopótamos y ballenas se están poniendo gordos, pero ¿como saberlo, y de que manera ayudarlos? La causa de la obesidad, tal como sucede en humanos, se debe a que las calorías que se ingieren son superiores a las que se queman. Así los especialistas indican que se tiene que tomar en cuenta no sólo la dieta misma y la cantidad de calorías ingeridas, sino cosas como el ejercicio.
El problema en los zoológicos se vuelve más complicado por la variedad de criaturas, sería bastante complejo diseñar una dieta para cada criatura, además de determinar qué comen los animales en libertad y cómo hacer lo más parecido en cautiverio. Un especialista explicó: “No se trata de arrojarles una cubeta de manzanas a los monos y un montón de heno al elefante”.
La dieta de cada animal debe ser ajustada para compensar cambios como embarazo, lactancia o simple envejecimiento. Además de que es muy complejo determinar si un animal tiene sobrepeso o no. A veces es obvio cuando un animal es obeso. Otras, como los animales de pelaje grueso, es más difícil, y el personal a veces debe dormir al ejemplar y revisarlo a mano.
Los gorilas son especialmente propensos a subir de peso pues los panecillos de fórmula especial que normalmente les dan en los zoológicos los nutren, pero en muchos casos no los satisfacen, pues en libertad estos primates ingieren grandes cantidades de hojas y frutos.
Esto significa también que los gorilas en cautiverio no tienen mucho qué hacer, excepto sentarse y lucir aburridos, en algo similar a sentarse en el sofá y ver televisión todo el día.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Hola a todos los usuarios de www.spainyhardsoft.blogspot.com gracias por comentar, recuerda que los comentarios ofensivos seran borrados.